Viaja a Buenos Aires? Lo Trasladamos Desde El Aeropuerto
RESERVE AQUÍ
(+54911) 5333-9942...Local 15-5333-9942
La Intendencia envió ayer al Concejo Municipal el nuevo estudio de costos de la tarifa de taxis en el que incluye el acuerdo salarial pactado entre los titulares de licencias y los peones en un 36 por ciento. De aprobarse el nuevo esquema tarifario, los usuarios deberán pagar un 24 por ciento más a partir de julio y otro 7 por ciento desde noviembre. La Secretaría de Servicios Públicos también elevó al Palacio Vasallo la evolución de la tarifa neta de los colectivos. Allí se registró un desfasaje de casi 78 centavos entre el valor actual del boleto y el costo real del sistema.
Con el mensaje que entró al cuerpo, la recomposición tarifaria (en tiempos electorales) quedó ahora en manos de los concejales. "Enviamos un estudio de costos integral que contempla también a los remises y el transporte urbano de pasajeros. Para los taxis, se plantea una suba escalonada en julio y noviembre en paralelo a lo que acaban de acordar peones y titulares en su acuerdo salarial", explicó el titular de Servicios Públicos, Gustavo Leone.
La suba salarial para los choferes fue firmada entre el Sindicato Peones de Taxis (SPT) y la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti). Será de un 26 por ciento en el mes de julio y un 10 por ciento a principios de noviembre. La entidad patronal registrada ante el Ministerio de Trabajo de la Nación homologó el acuerdo ante la cartera laboral y fue la que llevó adelante el convenio colectivo con los choferes.
Desde octubre pasado, viajar en taxi tiene una bajada de bandera de 4,30 pesos y la ficha cada cien metros es de 21 centavos. Respecto de la llamada la tarifa especial (para fines de semana a la noche), los valores de 4,80 pesos y de 23 centavos para la bajada de bandera y al ficha, respectivamente.
Según precisó Leone, el nuevo estudio de costos marca una suba de la tarifa diurna del 24 por ciento en julio y del 7 por ciento desde noviembre. Durante las noches de los fines de semana es, en tanto, del 25 por ciento a partir de julio y del 9 por ciento para noviembre (ver infografía).
"Hemos cumplido en enviar el estudio en base al ajuste salarial. La valoración la tiene el Concejo", puntualizó Leone.
En el caso de la evolución de la tarifa neta del transporte urbano de pasajeros, el funcionario admitió que existe un desfasaje de 78 centavos entre el valor del boleto actual y lo que definió ya para abril el Ente del Transporte de Rosario (ETR).
Mas Inf:http://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/La-suba-de-la-tarifa-de-taxis-superara-el-30-por-ciento-20110610-0013.html
Visite nuestros Blogs: Blog de Argentina
Blog de Buenos Aires
Agenda de Buenos Aires
Blog de Tango
Visite nuestra Web: :http://sites.google.com/site/argentinataxis/
Con el mensaje que entró al cuerpo, la recomposición tarifaria (en tiempos electorales) quedó ahora en manos de los concejales. "Enviamos un estudio de costos integral que contempla también a los remises y el transporte urbano de pasajeros. Para los taxis, se plantea una suba escalonada en julio y noviembre en paralelo a lo que acaban de acordar peones y titulares en su acuerdo salarial", explicó el titular de Servicios Públicos, Gustavo Leone.
La suba salarial para los choferes fue firmada entre el Sindicato Peones de Taxis (SPT) y la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti). Será de un 26 por ciento en el mes de julio y un 10 por ciento a principios de noviembre. La entidad patronal registrada ante el Ministerio de Trabajo de la Nación homologó el acuerdo ante la cartera laboral y fue la que llevó adelante el convenio colectivo con los choferes.
Desde octubre pasado, viajar en taxi tiene una bajada de bandera de 4,30 pesos y la ficha cada cien metros es de 21 centavos. Respecto de la llamada la tarifa especial (para fines de semana a la noche), los valores de 4,80 pesos y de 23 centavos para la bajada de bandera y al ficha, respectivamente.
Según precisó Leone, el nuevo estudio de costos marca una suba de la tarifa diurna del 24 por ciento en julio y del 7 por ciento desde noviembre. Durante las noches de los fines de semana es, en tanto, del 25 por ciento a partir de julio y del 9 por ciento para noviembre (ver infografía).
"Hemos cumplido en enviar el estudio en base al ajuste salarial. La valoración la tiene el Concejo", puntualizó Leone.
En el caso de la evolución de la tarifa neta del transporte urbano de pasajeros, el funcionario admitió que existe un desfasaje de 78 centavos entre el valor del boleto actual y lo que definió ya para abril el Ente del Transporte de Rosario (ETR).
Mas Inf:http://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/La-suba-de-la-tarifa-de-taxis-superara-el-30-por-ciento-20110610-0013.html
TAXI !!!, Transfer Airport
Reservas y Consultas vía e-mail : Argentina.Taxis@gmail.comVisite nuestros Blogs: Blog de Argentina
Blog de Buenos Aires
Agenda de Buenos Aires
Blog de Tango
Visite nuestra Web: :http://sites.google.com/site/argentinataxis/