Estafas con billetes falsos en taxis, una modalidad que crece

Viaja a Buenos Aires? Lo Trasladamos Desde El Aeropuerto
RESERVE AQUÍ (+54911) 5333-9942...Local 15-5333-9942
Las víctimas del engaño son, mayormente, turistas extranjeros y jubilados.

"Tomamos un taxi en la avenida Santa Fe con una amiga y, al llegar al hotel, quise pagarle al taxista con $ 100 y me los devolvió diciendo que eran falsos. En el hotel me dijeron que mi billete era de verdad y el taxista me había dado uno falso, con lo cual perdí los $ 100 y $ 27 que pagué. Al llegar a Brasil, otros brasileños me contaron la misma historia. Buenos Aires es muy bonito y los taxistas, muy embusteros. Cuidado... Yo guardo los $ 100 falsos como recuerdo de Buenos Aires."

El relato de Adriana, de Porto Alegre, que en diciembre viajó a la Argentina como turista, no refleja el único caso. En 2010, fueron centenares de visitantes que denunciaron haber sido estafados por taxistas con dinero falso. El número de denuncias creció 13 veces entre 2007 y 2010, según el informe anual sobre quejas de turistas de la Asociación Argentina de Derecho del Turismo (Aadetur).

El negocio está bien aceitado: la técnica está bien estudiada y los valores para comprar los billetes falsos están estandarizados. La Nacion consultó a taxistas y ex taxistas que no se mostraron sorprendidos por la maniobra y contaron algunos detalles, con reserva de su identidad.

"Trabajé varios años en el aeropuerto de Ezeiza y está todo coordinado. Por un billete de $ 100, se pagan $ 50; por uno de 50, 25; lo mismo pasa con los dólares y las monedas. Es más: años atrás, la estafa era tan simple que hasta utilizaban los billetes que venían con los chupetines", explicó uno de los consultados.

El mecanismo de la estafa es sencillo: el taxista recibe el billete verdadero de manos del turista y, en una rápida maniobra, lo cambia por uno falso y le dice al turista que ese billete es falso. Se lo devuelve y toma otro verdadero y le entrega el vuelto.

"Te dabas cuenta fácilmente de que la plata venía de un mismo lado porque [la numeración de] los billetes terminaban en 37 o 19, y la letra era la C. No sé si ahora seguirá siendo igual; tal vez lo cambiaron para que no se aviven", relató otro taxista.
Quejas que se multiplican

"Se disparó muchísimo el número de reclamos de turistas por las estafas de los taxistas, sobre todo en Aeroparque y Ezeiza", dijo a La Nacion, el presidente de la Aadetur, Diego Benítez, que agregó: "En 2007, el 0,3% de las quejas fue por estafas de los taxistas. En 2010, fue del 4%".

De los 8758 correos electrónicos con quejas que recibió la Aadetur, 350 fueron de extranjeros que denunciaron algún tipo de problema con los taxistas; el más común, la estafa con billetes falsos, seguido por el "paseo" (llevarlos por un camino más largo para cobrarles más) y el robo de pertenencias.

"Nadie asegura dónde se venden. Pero hay lugares clave, como determinadas estaciones de GNC donde siempre se reúnen muchos taxistas. Allí, seguro que se acercan los que venden. También se habla de un puesto de panchos de San Telmo y de otro en la plaza San Martín", contó un ex taxista que, tras 15 años de oficio, pasó a manejar un remise.

La Nacion habló en el Aeroparque con los jóvenes que abren las puertas de los taxis y con taxistas. Unos y otros dicen que nada saben de estafas de ese tipo y que nunca escucharon quejarse a una persona por la entrega de un billete falso.

El año pasado, el fiscal federal Guillermo Marijuán afirmó que se investigaban 20 denuncias de personas damnificadas -jubilados y turistas- por recibir billetes falsos de 100 pesos. La hipótesis principal era que quienes falsificaban el dinero utilizaban a los taxistas como cómplices para cambiar los billetes por el dinero verdadero. Fuentes judiciales dijeron a La Nacion que la causa fue archivada porque no se pudo confirmar la participación de taxistas en la red delictiva.

El 8 de diciembre fue desbaratada una banda integrada por cinco personas que falsificaban dinero y que luego utilizaban a taxistas para hacer circular el dinero. El juez Julián Ercolini determinó que más de 100 jubilados fueron estafados. La metodología utilizada era esperar a que los jubilados salieran del banco y tomaran un taxi, para cambiarles el billete a la hora de cobrarles.

Mas Inf:http://www.lanacion.com.ar/1377328-estafas-con-billetes-falsos-en-taxis-una-modalidad-que-crece

Image Hosted by ImageShack.us

TAXI !!!, Transfer Airport

Reservas y Consultas vía e-mail : Argentina.Taxis@gmail.com
Visite nuestros Blogs:
Blog de Argentina
Blog de Buenos Aires
Agenda de Buenos Aires
Blog de Tango
Visite nuestra Web: :
http://sites.google.com/site/argentinataxis/