Viaja a Buenos Aires? Lo Trasladamos Desde El Aeropuerto
RESERVE AQUÍ
(+54911) 5333-9942...Local 15-5333-9942
Tras casi 10 años de cerrar la entrega de placas, autoridades estatales contemplan abrir el padrón para abatir autos de alquiler piratas, aplicando condiciones como operar mediante call centers.
Un estudio del Consejo Estatal del Transporte y Vialidad (CETyV), avalado por la Agencia Estatal del Transporte recomendó la emisión de cuatro mil 367 concesiones para taxis en un plazo de cinco años como una medida para equilibrar la prestación del servicio y avanzar en la eliminación de los taxis piratas.
El documento precisa que esta cantidad se divide en 961 concesiones estatales para el área metropolitana para lo que resta de 2011 y 205 permisos de circulación anuales hasta 2015, es decir, 820 concesiones más, para un total de mil 781.
Para el caso de la zona rural, se entregarían dos mil 010 concesiones en lo que resta del año y 144 concesiones por año en el lapso del 2012 al 2015, que suman 576 autorizaciones nuevas, para un gran total de 2 mil 586.
Actualmente, la cifra oficial de estas unidades es de 28 mil 400, lo que representa un crecimiento promedio anual de apenas el 0.33 por ciento en la última década, un aumento prácticamente nulo en la cantidad de concesiones otorgadas por el estado.
La entrega de concesiones va emparejada con nuevas obligaciones y responsabilidades para los prestadores del servicio, que van desde la forma de pago hasta los recorridos que podrán realizar.
Para el área metropolitana, se establece que las concesiones sólo podrán otorgarse a quienes no posean o nunca hayan poseído este permiso, eliminando con ello, en teoría, la posibilidad de que centrales obreras o empresas aumenten su flota.
Uno de los cambios mas significativos es que la operación mudará al sistema de call center, pues sólo se permitirá que el 30 por ciento de las unidades circulen sin pasajeros, además de que el pago podrá realizarse con tarjeta de crédito, débito o de prepago, como la credencial FERIA.
Los vehículos deberán ser nuevos y contar con aire acondicionado, mica separadora entre chofer y usuarios y botón de emergencia, contar con dispositivo satelital de medición de kilometraje que permita como máximo la circulación diaria promedio de 250 kilómetros.
También se recomienda establecer centros de parada para taxis adicionales a las bases o sitios que facilite la ubicación a los usuarios e impida que los coches recorran grandes distancias sin pasaje.
Mas Inf:http://impreso.milenio.com/node/8980458
Visite nuestros Blogs: Blog de Argentina
Blog de Buenos Aires
Agenda de Buenos Aires
Blog de Tango
Visite nuestra Web: :http://sites.google.com/site/argentinataxis/
Un estudio del Consejo Estatal del Transporte y Vialidad (CETyV), avalado por la Agencia Estatal del Transporte recomendó la emisión de cuatro mil 367 concesiones para taxis en un plazo de cinco años como una medida para equilibrar la prestación del servicio y avanzar en la eliminación de los taxis piratas.
El documento precisa que esta cantidad se divide en 961 concesiones estatales para el área metropolitana para lo que resta de 2011 y 205 permisos de circulación anuales hasta 2015, es decir, 820 concesiones más, para un total de mil 781.
Para el caso de la zona rural, se entregarían dos mil 010 concesiones en lo que resta del año y 144 concesiones por año en el lapso del 2012 al 2015, que suman 576 autorizaciones nuevas, para un gran total de 2 mil 586.
Actualmente, la cifra oficial de estas unidades es de 28 mil 400, lo que representa un crecimiento promedio anual de apenas el 0.33 por ciento en la última década, un aumento prácticamente nulo en la cantidad de concesiones otorgadas por el estado.
La entrega de concesiones va emparejada con nuevas obligaciones y responsabilidades para los prestadores del servicio, que van desde la forma de pago hasta los recorridos que podrán realizar.
Para el área metropolitana, se establece que las concesiones sólo podrán otorgarse a quienes no posean o nunca hayan poseído este permiso, eliminando con ello, en teoría, la posibilidad de que centrales obreras o empresas aumenten su flota.
Uno de los cambios mas significativos es que la operación mudará al sistema de call center, pues sólo se permitirá que el 30 por ciento de las unidades circulen sin pasajeros, además de que el pago podrá realizarse con tarjeta de crédito, débito o de prepago, como la credencial FERIA.
Los vehículos deberán ser nuevos y contar con aire acondicionado, mica separadora entre chofer y usuarios y botón de emergencia, contar con dispositivo satelital de medición de kilometraje que permita como máximo la circulación diaria promedio de 250 kilómetros.
También se recomienda establecer centros de parada para taxis adicionales a las bases o sitios que facilite la ubicación a los usuarios e impida que los coches recorran grandes distancias sin pasaje.
Mas Inf:http://impreso.milenio.com/node/8980458
TAXI !!!, Transfer Airport
Reservas y Consultas vía e-mail : Argentina.Taxis@gmail.comVisite nuestros Blogs: Blog de Argentina
Blog de Buenos Aires
Agenda de Buenos Aires
Blog de Tango
Visite nuestra Web: :http://sites.google.com/site/argentinataxis/