Montevideo - Negocio sobre ruedas, la chapa de taxi subió 240%

Viaja a Buenos Aires? Lo Trasladamos Desde El Aeropuerto
RESERVE AQUÍ (+54911) 5333-9942...Local 15-5333-9942
En pocos años el valor del permiso de taxi en Montevideo se multiplicó varias veces, porque es una interesante inversión para ahorristas pequeños. El incremento implicó una fuerte capitalización para los propietarios.

La chapa o permiso para funcionar como taxímetro en Montevideo se ha valorizado exponencialmente. El precio de cada uno de los 3055 permisos habilitados hoy ronda los US$ 120.000. Pocos años atrás su valor era de menos de la mitad. LA REPÚBLICA consultó a varios actores del sector para tratar de entender las causas y magnitud de tal apreciación.

Durante la crisis de 2002 las chapas llegaron a valer 22 mil dólares y un par de años después se estabilizaron en 50 mil. En esto coincide Óscar Dourado, referente de la patronal del taxi, con Juan Huerta, vocero de los cooperativistas del sector, así como otro pequeño propietario consultado para esta nota.

Los entrevistados también coincidieron en su visión respecto a las causas de la apreciación en el valor de las licencias. Para Dourado ello se explica porque "el sector del taxi no está ajeno a la mejora general de la economía, que ha tornado mas rentables diversas actividades". Otro aspecto reseñado por Huerta, así como por el propietario consultado, es la baja rentabilidad que generan las colocaciones bancarias. A la luz de estos retornos, el taxi se ha vuelto una atractiva forma de inversión. Un taxi trabajando en dos turnos de 12 horas le deja a su propietario una rentabilidad muy superior a la de los depósitos bancarios. En esta explicación coincidieron todos los consultados, aunque difieren en los montos de la recaudación mensual. Otro factor que incide es que a la cotización actual del dólar, el taxi, al cobrar en pesos, deja al fin del día más dólares que antes.

El porqué en números

Para Dourado, en términos promediales un taxi trabajado en dos turnos de 12 horas deja de ganancia, descontados todos los gastos, unos 550 dólares al mes, es decir algo menos de 11.000 pesos. Otro de los propietarios consultados estimó la ganancia mensual en 20.000 pesos.

Este dato fue corroborado por Aníbal, un trabajador del sector. Si es así un taxi genera en términos promediales 1.000 dólares por mes de rentabilidad, o sea 12.000 dólares al año. Para una inversión de 120.000 en la chapa, mil el retorno anual, ronda el 10%, lo que permite rescatar la inversión en una década. Esto es mucho más elevado que lo que rinde un depósito bancario en el mismo lapso, que en el mejor de los casos está dando un 3%, o sea unos 3.600 dólares al año, y demanda 33 años para recuperar la inversión. Esta diferencia explica en buena medida el porqué de la fuerte valorización del taxi como negocio y como una buena opción de colocación de capital.

Mas Inf:http://www.larepublica.com.uy/economia/453445-negocio-sobre-ruedas-la-chapa-de-taxi-subio-240

Image Hosted by ImageShack.us

TAXI !!!, Transfer Airport

Reservas y Consultas vía e-mail : Argentina.Taxis@gmail.com
Visite nuestros Blogs:
Blog de Argentina
Blog de Buenos Aires
Agenda de Buenos Aires
Blog de Tango
Visite nuestra Web: :
http://sites.google.com/site/argentinataxis/