Viaja a Buenos Aires? Lo Trasladamos Desde El Aeropuerto
RESERVE AQUÍ
(+54911) 5333-9942...Local 15-5333-9942
El director general de Movilidad, Miguel Rodríguez Bugarín, presentó hoy el anteproyecto de la primera Ley del Taxi, y explicó que las sanciones podrán llegar hasta 3.000 euros si se infringe la propia normativa y hasta 6.000 euros para los casos de intrusismo profesional, tanto en el sector del taxi como de vehículos de alquiler con conductor.
El número de profesionales a los que afectará la nueva ley es de más de 4.000 taxistas, en su inmensa mayor parte, autónomos con un único vehículo, frente a 138 vehículos dedicados a la actividad de arrendamiento con conductor y gestionados por 18 empresas.
Asimismo, existe un importante número de conductores asalariados, sobre todo en A Coruña y Vigo, que hasta ahora no tenían regulación, situación que quedará legislada por medio de esta nova normativa.
Rodríguez Bugarín destacó que hasta ahora la actividad de estos profesionales se regía por una serie de disposiciones generales aprobadas hace más de 30 años.
Con la puesta en marcha de la Ley de Transporte Público de Personas en Vehículos de Turismo de Galicia se prevé la posibilidad de interconectar los sistemas de Radiotaxi, lo que permitirá disponer de un único número de llamada para toda Galicia.
Entre otras cosas, la nueva ley regula los modos de concentración, la posibilidad de contratación telemática; el régimen de paradas; el inicio del servicio en los supuestos de mediación de centrales de radiotaxi; el ámbito territorial, horarios; descansos; los servicios nocturnos, y la determinación del momento y el lugar en el que se deberá poner el taxímetro en funcionamiento.
Asimismo, el director general de Movilidad subrayó que esta norma establece una limitación del número de licencias vigentes en cada municipio en función de su población, aunque también se prevé un procedimiento específico para acomodar ese número a las necesidades reales de cada ayuntamiento, determinadas, entre otras cosas, por las actividades de naturaleza comercial, industrial, lúdica o turística que se desarrollen en él.
Con carácter general se adaptará el número máximo de taxis por ayuntamiento actual (1 taxi / 1.000 habitantes) a la distinta realidad de los distintos municipios, y serán estos, junto con la Xunta, quienes podrán incrementar el número de taxis en el marco de las necesidades de movilidad de su territorio.
Mas Inf:http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=839688
Visite nuestros Blogs: Blog de Argentina
Blog de Buenos Aires
Agenda de Buenos Aires
Blog de Tango
Visite nuestra Web: :http://sites.google.com/site/argentinataxis/
El número de profesionales a los que afectará la nueva ley es de más de 4.000 taxistas, en su inmensa mayor parte, autónomos con un único vehículo, frente a 138 vehículos dedicados a la actividad de arrendamiento con conductor y gestionados por 18 empresas.
Asimismo, existe un importante número de conductores asalariados, sobre todo en A Coruña y Vigo, que hasta ahora no tenían regulación, situación que quedará legislada por medio de esta nova normativa.
Rodríguez Bugarín destacó que hasta ahora la actividad de estos profesionales se regía por una serie de disposiciones generales aprobadas hace más de 30 años.
Con la puesta en marcha de la Ley de Transporte Público de Personas en Vehículos de Turismo de Galicia se prevé la posibilidad de interconectar los sistemas de Radiotaxi, lo que permitirá disponer de un único número de llamada para toda Galicia.
Entre otras cosas, la nueva ley regula los modos de concentración, la posibilidad de contratación telemática; el régimen de paradas; el inicio del servicio en los supuestos de mediación de centrales de radiotaxi; el ámbito territorial, horarios; descansos; los servicios nocturnos, y la determinación del momento y el lugar en el que se deberá poner el taxímetro en funcionamiento.
Asimismo, el director general de Movilidad subrayó que esta norma establece una limitación del número de licencias vigentes en cada municipio en función de su población, aunque también se prevé un procedimiento específico para acomodar ese número a las necesidades reales de cada ayuntamiento, determinadas, entre otras cosas, por las actividades de naturaleza comercial, industrial, lúdica o turística que se desarrollen en él.
Con carácter general se adaptará el número máximo de taxis por ayuntamiento actual (1 taxi / 1.000 habitantes) a la distinta realidad de los distintos municipios, y serán estos, junto con la Xunta, quienes podrán incrementar el número de taxis en el marco de las necesidades de movilidad de su territorio.
Mas Inf:http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=839688
TAXI !!!, Transfer Airport
Reservas y Consultas vía e-mail : Argentina.Taxis@gmail.comVisite nuestros Blogs: Blog de Argentina
Blog de Buenos Aires
Agenda de Buenos Aires
Blog de Tango
Visite nuestra Web: :http://sites.google.com/site/argentinataxis/